Biografía

Andrés Barrios Navarro nace en Utrera (Sevilla), lugar emblemático del flamenco, el día 8 de mayo de 1997. Llevado por sus raíces andaluzas, desde niño se siente atraído por el flamenco y explora los distintos palos y toques para transportarlos al piano con personalidad propia.

Amor y sangre, premio FILÓN del Festival Cante de las Minas 2018

Con el fin de ensanchar sus horizontes artísticos, asimila de forma autodidacta músicas jazzísticas, latinas y afro-cubanas de grandes músicos como, Chick Corea, Chucho Valdés, Michel Camilo, Gonzalo Rubalcaba o Tigran Hamasyan, entre otros, que terminan por ser además norte del sonido de su piano. Y todo esto lo yuxtapone a su formación clásica, cultivada desde muy pequeño, lo cual hace que sea un músico ecléctico y de horizontes musicales amplísimos.

Acaba sus estudios de piano de Grado Superior en el Conservatorio Bonifacio Gil de Badajoz, con el prestigioso pianista Ángel Sanzo, después de obtener el Grado Profesional en el Conservatorio Francisco Guerrero, Sevilla, donde consigue el Premio Honorífico de Fin de Grado de Piano. Sus estudios musicales oficiales son de piano clásico, para los que recibió clases de prestigiosos pianistas como Benedicte Palko, David Kuijken….

Isbilya en la Bienal de Flamenco de Sevilla

Ha tocado en grandes escenarios y  diferentes Festivales: Festival Internacional de San Javier (Murcia), Sala Turina y Teatro Maestranza de Sevilla, Festival de Músicas del Mundo de Essaouira (Marruecos), Teatro Enrique de la Cuadra, Teatro Gordon de Dubai, Noches del Alcázar, Ciclo Latidos Flamencos de Córdoba, Teatro de Badajoz, Festival Clazzjazz de Madrid, Festival de Flamenco y Fado de Badajoz, Festival de Jazz de Miranda de Ebro (Mirajazz), Festival Internacional de Jazz de Vitoria, Bienal de Flamenco de Sevilla etc..


Andrés Barrios Trío

En 2018 participa en el  Festival Internacional del Cante de Las Minas y obtiene el premio Filón al “Mejor Instrumentista”, gracias a su magistral interpretación con temas compuestos por él mismo.

En noviembre de 2019 publica su primer disco de estudio: AL SUR DEL JAZZ. En él se recogen once temas compuestos por el mismo Andrés y cuenta con colaboraciones tan prestigiosas como las de Arcángel, Rocío Márquez, Sandra Carrasco o Manuel Machado.

Premio Filón al Mejor Instrumentista 2018. Festival Internacional Cante de Las Minas

Los cuatro muleros (F. G. Lorca) – Andrés Barrios. Bienal de Flamenco, Sevilla

En 2020 presenta en la Bienal de Flamenco de Sevilla su UNIVERSO LORCA, una visión renovada y particular de las canciones populares que Federico rescató.

En 2021 junto a su amigo Juan Pérez Floristán (ganador del premio Rubinstein de piano 2021) estrenan en el Festival  de Música en Segura un espectáculo a dos pianos con arreglos y composiciones propias y de grandes autores del siglo XX, a las que les aportan su propia perspectiva.

En la actualidad se encuentra inmerso en distintos proyectos que abarcan la composición y grabación de nuevos temas, preparación de su próxima gira, bandas sonoras y doblajes musicales, etc…